Antecedentes

Desempeño profesional

Abogado egresado de la Universidad Central. Titulado el año 2005.
Ha ejercido como Abogado Penalista desde el año 2005, asumiendo la representación de imputados en defensas complejas y de connotación social. A la fecha ha intervenido en más de 22.650 audiencias en materia penal, en representación de víctimas o imputados en todo tipo de delitos ante distintos Juzgados de Garantía, Tribunales Orales Penales, Cortes de Apelaciones y la Excma. Corte Suprema.
Experto en litigación penal estratégica, actualmente ocupa el cargo de Socio Director de la Sociedad de Licitaciones Defensas Licitadas Santiago SpA y además es Socio Fundador del Estudio Jurídico Defensa Legal Privada.

Perfeccionamiento

  • Postítulo “Derecho Tributario y Litigación Tributaria” (U. Diego Portales)
  • Diplomado “Nuevo Procedimiento Penal” (U. Central)
  • Curso de Capacitación de Defensores Penales Públicos (Defensoría Penal Pública)
  • Programa de Capacitación Interinstitucional (Ministerio de Justicia)
  • Seminario “Ley de Matrimonio Civil” (U. Central)
  • Seminario “Reforma Procesal Penal: Logros y Desafíos” (Fundación Paz Ciudadana)
  • Curso “Informes Periciales: Aspectos Legales y Psicológicos” (U. de Concepción)
  • Seminario “Responsabilidad Legal Médica” (U. de Los Andes)
  • Curso «Argumentación jurídica y defensa penal»
  • Curso «Ley N° 18.216»
  • Curso «Concurso de Delitos»
  • Curso «Delitos sexuales»
  • Curso «Determinación de penas»
  • Curso «Ética y defensa penal»
  • Curso «Ley Emilia y Ley de Armas»
  • Curso «Preparación del recurso de nulidad»
  • Curso «El delito de hurto»
  • Curso «Concurso de delitos y determinación de penas»
  • Curso «Curso básico de derecho humanos»
  • Curso «Delitos económicos»
  • Curso «Delitos contra la integridad y la salud»
  • Taller «Litigación. Legalidad de la detención»
  • Curso «Delitos contra la salud»
  • Curso «Los principios del derecho penal en la jurisprudencia chilena»
  • Curso «Incidencias en audiencias de control de detención»
  • Curso «Evolución jurisprudencial de la Corte Suprema en materia de control de identidad»
  • Taller «Determinación de pena»
  • Taller «Ilegalidades y recurso de nulidad»
  • Curso «Aspectos relevantes del recurso de nulidad para una tramitación eficaz»
  • Curso «Revisión jurisprudencial de la Segunda Sala de la Corte Suprema. Recurso de Nulidad»
  • Seminario «Los principios cardinales del Derecho Penal en la jurisprudencia a través del Art. 373 b) CPP»
  • Capacitación «Defensa inimputables y Taller de DDHH y personas con discapacidad»
  • Capacitación «Normativa Interna respecto de personas privadas de libertad»
  • Capacitación «Tramitación de Requerimientos de Inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional«
  • Capacitación «Acción Constitucional de Amparo. Fallos relevantes de la Corte Suprema»
  • Capacitación «Audiencia de Control de Legalidad de la Detención»
  • Capacitación «La Prueba Pericial en el establecimiento del Contexto de los Hechos»
  • Capacitación «Manual Actuaciones Mínimas Personas Inimputables (Art. 458 CPP)»

Idioma

  • Inglés nivel medio

José Guillermo
Mendoza Oliva

Abogado Penalista con más de 20 años de experiencia en el ejercicio profesional. A la fecha ha intervenido en más de 22.650 audiencias certificadas en el Sistema Procesal Penal.

Defensor Penal Público Licitado desde el año 2005 a la fecha en distintas comunas de la Región Metropolitana.

   Desde el año 2015 Abogado Jefe de la Oficina de Licitación a cargo de la Unidad de Primeras Audiencias de la Defensoría Penal Pública Regional Metropolitana Sur.

Miembro invitado a formarparte de la Comisión para la Actualización del Manual de Primeras Audiencias del año 2022 de la Defensoría Penal Pública.

Abogado externo del Departamento de Bienestar de Carabineros de Chile desde el año 2024.

Defensa Legal Privada - La importancia de estar debidamente asesorado

Abrir chat